CAUSA:Cosa a la que se debe que ocurra otra cosa determinada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZMLw9pi25S0KbEvrEZ_urpLipN5G4zBI0t00kbk6oH5OaQl4pubhbKlGEz5aNpmCcxw6o5mO18XtBHhZFHi_EiLdXcNya7IyFXT2pR-BYdHF3xCgLWYGy1IDCbjJuiWQNINUwJlCbtPg/s320/556454_399043060124144_174491969245922_1365649_921083726_n.jpg)
ejemplo:"una relación de causa y efecto; se desconocen las causas del accidente; dice que el dinero es la causa de todos sus problemas"
CERTEZA:Conocimiento seguro y claro que se tiene de algo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP0hYT9JcEPmByh9HDF6vkHRBSPR43qozTkb9fmTjV110DfDg7A9GQKWxQxVz8-szbqxpNCZOSA_IjqU50bUjts1UaT7SQNOZCbFL7AzULr05GDENUF69GvOHIayofBNQREO8WGKkw0DzG/s320/CERTEZA.jpg)
ejemplo:"todavía no sé con certeza si podré viajar; esta segunda selección supone ya, ahora sí, la certeza de haber escogido aquellos datos que nos encaminan hacia la respuesta final creativa
CIENCIA:Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.
CONCEPTO:Representación mental de un objeto, hecho, cualidad, situación, etc.
ejemplo:"es muy difícil definir el concepto de belleza; al no obedecer el término deporte a un concepto unívoco, su polisemia nos obligará a descubrir nuevos significados"
CULTURA:Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.
![](https://cavernadezion.files.wordpress.com/2009/02/cultura.jpg)
ejemplo:"en la comprensión de un texto pueden influir de forma decisiva la edad, la cultura, las vivencias personales u otros muchos factores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario