FACTICO: hace referencia a los hechos, esta palabra se utiliza cuando se su accionar se basa en los hechos y no tanto a la teoría.
Ejemplo:Por eso se dice que “se necesita pruebas fácticas que demuestra su teoría”.
FALSACIONISMO: Básicamente el falsacionismo es la propuesta popperiana para la epistemología de las ciencias y consiste en sostener que, dado que el mudus tollens es un razonamiento válido, la única posibilidad lógica para una teoría es ser refutada (o falsada) y no -y esto lo sostiene contra los inductivas- ser confirmada. ![](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS20qIgpDp6tiuiZ_ZhNgQUuACfsC3PxHRk4cChNYKlLntKGIcG)
FENOMENOLOGÍA:Escuela filosófica que por el análisis de los fenómenos observables da una explicación del ser y de la consciencia.
![](https://filosofiacatracha.files.wordpress.com/2016/01/slide-1-728.jpg)
Ejemplo:"la fenomenología es el marco teórico en que se desarrolla la filosofía de Hegel"
FILOSOFÍA: Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.
Ejemplo:"la filosofía propiamente nace con los primeros pensadores griegos"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario